Ir al contenido principal

Entradas

El desarrollo social y su relación con la sostenibilidad

  Definición de desarrollo social El desarrollo social se refiere al proceso mediante el cual se busca mejorar la calidad de vida de las personas, promoviendo su bienestar y equidad en la sociedad. Esto implica la creación de políticas y programas que aborden las necesidades sociales, como la educación, la salud, la vivienda, el empleo y la seguridad social. El desarrollo social es un componente clave de la sostenibilidad, ya que una sociedad justa y equitativa es esencial para lograr un futuro sostenible. Además, el desarrollo social también está estrechamente relacionado con la protección del medio ambiente, ya que una sociedad más consciente y comprometida con el bienestar social también es más propensa a tomar medidas para proteger el medio ambiente y los recursos naturales. Importancia del desarrollo social en la sostenibilidad La importancia del desarrollo social en la sostenibilidad radica en que una sociedad justa y equitativa es fundamental para lograr un desarrollo sostenible
Entradas recientes

Tipos de diseño ¿Qué pueden lograr?

Este contenido es que estás pensando estudiar una carrera del diseño, pero quiero profundizar más en el tema para que sepas si tiene la herramienta necesaria además de las cualidades que se necesita para emprender este nuevo rumbo, que sepas a qué retos te enfrentaras y cuáles son los conceptos fundamentales del  tipo diseño .    Si te agrada este contenido, entonces puedes solicitar tu cotización en la página principal de nuestra institución   que se sentirá elogiada por contar con un artista más en proceso. ¿Qué es un diseñador profesional? Soñador es el que tiene un amplio catálogo para elegir respecto a las áreas especializadas este a su vez ejerce la función de la  profesión del diseño ,  además de tener bajo su responsabilidad  emplear un desarrollo  basado en alguna idea. Como primera opción  nuestra institución de enseñanza  qué te impulsa a ser un profesional reconocido y titulado en el nivel superior  de las siguientes carreras: 1. Diseño gráfico 2. Diseño de moda 3. Diseño d

Césped sintético

El pasto es un elemento que le da vida y vistosidad a las áreas de esparcimiento, el pasto muestra delicadeza y alegría al lugar. En la actualidad, tú puedes elegir entre pasto natural o pasto sintético, algunos deciden por lo natural, sin embargo muchos prefieren invertir en pasto sintético. Por ello hoy te mostraremos  dos de las principales razones para elegir pasto sintético. El pasto sintético es amigable con el medio ambiente El  pasto sintético  podría prestarse a críticas, aludiendo que siempre es mejor lo natural ante lo artificial, sin embargo, es importante conocer que el césped natural solo se mantiene verde y fresco durante el invierno, de lo contrario todos los días tendrás que regar con muchos litros de agua para que puedas tener un pasto natural fresco y de gran color. Por otro lado el  pasto sintético , no necesita que  malgastes el agua , ya que siempre se mantiene fresco y verde, sin necesidad de usar también productos tóxicos y químicos para mantenerlo. Pasto sintét

Productos congelados

Existe otra técnica de congelación, denominada  ultracongelación . Los productos en general, y los alimentos en particular, que han sido sometidos a este procedimiento, pasaron rápidamente a temperaturas muy bajas. Por esta razón, sus características tales como sabor y calidad nutricional son superiores si se les compara con los alimentos congelados por los métodos tradicionales. Este procedimiento evita la formación de microorganismos. En términos de economía, los productos alimenticios congelados deberían presentar mayor beneficio para el consumidor, pues sus costos de procesamiento son inferiores a los de los productos frescos. Adicionalmente, tienen la ventaja de presentarse ya seleccionados, limpios, pelados y hasta troceados, lo cual ahorra tiempo al momento de su preparación para el consumo. Es necesario señalar que el proceso de descongelación de los productos destinados a la alimentación se realice de manera adecuada, para evitar desperdiciar los nutrientes conserva