Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de junio, 2015

¿Es factible el Edupunk en la formación universitaria española?

Para empezar este artículo primero vamos a definir el término Edupunk. Edupunk es un neologismo, usado en inglés para referirse a una ideología concerniente a las prácticas de enseñanza y aprendizaje que resultan de una acción autodidacta, a través de aplicaciones por internet. El término describe enseñanza y aprendizaje como elementos inventivos. Ante esta realidad los profesores Almudena García y Eduardo Díaz Cano de la Universidad Rey Juan Carlos (España) hacen un estudio para pretender explicar, desde diversas experiencias formativas universitarias, utilizando herramientas web 2.0, la posibilidad o no de avanzar hacia una formación más abierta, autónoma, así como una formación centrada en la autoformación de cara a un reciclaje formativo posterior, algo muy requerido en el presente mercado laboral y escenario social. Se pretende enfatizar el uso de TICs colaborativas con criterios de calidad y uso responsable. El Edupunk sería el punto de partida pero con ciertos matices. Esta

Los colores de las heces del bebé ¿Es normal?

El color de las heces, así como la forma y la consistencia, la potencia o calidad reflejada indica una condición que puede ser la solución en el cuerpo, tales como la hepatitis o una úlcera gástrica. El color de las heces del bebé Las heces del bebé cuando nace, tiene un color verde oscuro y textura pegajosa y elástica, que se llama meconio. Durante los primeros días, el color de las heces del bebé se vuelve más verde y más claro más adelante, de acuerdo con la cantidad de grasa en la leche y el agua que se necesita. En general, las heces suelen ser acuosa, con algunos grumos, se asemeja a la apariencia de las heces de patos o pollos. Durante los primeros 15 días es común que los bebés evacuan heces líquidas 8-10 veces al día, o cada vez que amamanta. Cuando la madre tiene estreñimiento, es posible que el niño pasa más de un día sin una evacuación, pero al evacuar, heces debe tener el mismo aspecto acuoso y bultos. A los 6 meses, o cuando el bebé comienza dieta diversificada, heces vue

Los porqués y cómos de la Inseminación Artificial.

Uno de los tipos más comunes de tratamiento de fertilidad es la inseminación artificial . Dentro de esta categoría hay varias técnicas, como la inseminación intrauterina y la fecundación in vitro. Para muchas personas, es una de las soluciones más viable para poder quedarse embarazada de forma efectiva y satisfactoria. A continuación vamos a exponer varios ejemplos de situaciones en las pueden optar por someterse a estos procesos: Cuando una mujer alcanza los 36 años, tiene un trabajo estable, con su propio domicilio y no tiene pareja ni tiene pensado tenerla en un corto periodo de tiempo, pero siente la llamada de la naturaleza o la necesidad de tener un bebe, lo que se conoce como el reloj interno de la natalidad. La opción de la inseminación artificial es el mejor modo para ser capaz de experimentar la alegría de tener un hij@. Cuando una pareja lo ha intentado durante años, pero no pueden concebir o no lo han conseguido. Entonces se realizan las pruebas de fertilidad tanto al homb