Lo primero es tener claro lo que deseas para comunicárselo al laboratorio que hayas elegido . Tienes que determinar si quieres una prueba informativa o una prueba legal . Si optas por una informativa, esta NO puede cambiarse a una legal. Si luego necesitas que sea legal, se tendrá que llevar a cabo otra vez el muestreo y además el examen por lo cual el valor sería doble. Tienes que detallar al laboratorio cómo deseas que te hagan llegar el estudio. ¿Cómo se hace la prueba de paternidad? El ADN puede ser extraído de la mayor parte de las células del ser humano, por lo cual, para llevar a cabo la prueba de paternidad, la muestra a investigar puede obtenerse por medio de alguno de los próximos elementos: Sangre. Tejido que llega de la parte interna de la mejilla. Sangre de cordón umbilical. Semen. Células fetales (cuando el estudio se hace a lo largo del embarazo) Tejido de cadáveres. Cabello. Orina. Todas las células de un individuo tienen precisamente el mismo ADN, por lo cual la precis