Es muy común que los términos mascarillas y respiradores tiendan a confundirse. Entre otros términos también destacan el de máscaras, cubrebocas o tapabocas. Si quieres aprender a diferenciarlos el consejo es seguir leyendo y verás que a pesar de tener grandes similitudes tienen aspectos que los diferencian uno de otro. Principales diferencias entre las mascarillas quirúrgicas y los respiradores n95 Con las emergencias sanitarias como el SARS coV, el H1N1 o el Covid 19 patologías que afectan directamente las vías respiratorias ha incrementado el uso de estos elementos y por eso es común encontrar información donde confunden algunos términos. Estas son las principales diferencias: ● Una mascarilla quirúrgica es un elemento básico de protección del personal sanitario. Los respiradores n95 son sólo usados en casos muy puntuales. ● Las mascarillas son autorizadas por la FDP mientras que los respiradores n95 son certificadas por NIOSH, OSHA y si son de tipo de salud la FD